
¿Eres una persona empleable?
Ésta es una pregunta que debería hacerse toda persona que esté dentro del mundo laboral o bien que aspire a estarlo.
La Organización Internacional del Trabajo define la empleabilidad como:
«… el alcance de las calificaciones, conocimientos y las competencias que aumentan la capacidad de los trabajadores para conseguir y conservar un empleo, mejorar su trabajo y adaptarse al cambio, elegir otro trabajo cuando lo deseen o pierdan el que tenían e integrarse más fácilmente en el mercado de trabajo en diferentes períodos de su vida».
En esta definición echo de menos la ACTITUD que uno tiene ante las dificultades que se irá encontrando en el trabajo y en la vida en general.
Muchas veces relacionamos la seguridad laboral a la situación contractual en la que nos encontramos (contrato fijo) o al sector en el que trabajamos. En este último me refiero al sector público o la aspiración de ser funcionario/a.
Qué triste aspirar a un empleo, a un sector, a un puesto de trabajo… sólo para sentirme más seguro. Lo respeto, pero no lo recomendaría a nadie, ni a mis propios hijos. Deberíamos aspirar a algo más que eso para conseguir una sociedad y un país de progreso.
La auténtica seguridad no recae en el tipo de contrato ni en el tipo de sector o puesto de trabajo. La auténtica seguridad recae en tu empleabilidad.
Claro que toda opción o elección que hace cada uno es respetable. Yo no he venido a esta vida a estar cómodo, prefiero optar por ser feliz. ¿Y tú?
Si respondes que SÍ a la mayoría de estas preguntas que te propongo a continuación, no es necesario que te preocupes, sólo hace falta que te ocupes. Eres una persona empleable.
- ¿Tienes estudios de grado medio o superior?
- ¿Te gusta lo que haces?
- ¿Dominas más de un idioma? ¿Sobre todo el inglés?
- ¿Lo que haces o en aquello que eres experto, pueden o podrán hacerlo las máquinas o los ordenadores con facilidad?
- ¿Tiene futuro aquello por lo que te has preparado o por lo que tienes experiencia? ¿Lo busca el mercado?
- ¿Procuras hacer de la formación y el aprendizaje un modo de vivir?
- ¿Tienes una actitud de curiosidad o de mejora continua?
- ¿Procuras estar al día y abierto al mundo leyendo, asistiendo a actos, conferencias, congresos …?
- ¿Sientes que cada día aprendes algo nuevo?
- ¿Pones intención para salir de tu zona de confort y por lo tanto, a querer ampliarla?
Bueno, podría seguir con más preguntas… aunque si has contestado que SÍ a estas 10, me atrevería a decir que no te faltará nunca el empleo. Sobre todo si la acompañas de una buena actitud, una actitud como de la que hablaba en el anterior Post. Aquí tienes el enlace por si no lo leíste.
Si no has contestado que SÍ a todas las preguntas, no te preocupes, ahora ya tienes alguna pista del camino a seguir para ser más empleable, y por tanto, sentirte más seguro en el trabajo.
Si en este camino de desarrollo necesitas un coach que te acompañe, ya sabes dónde estoy, me encantará llevarte a la mejor versión de ti.
Un fuerte abrazo y muchas gracias por estar ahí. ¡Cúidate!
Josep Moulines
Psicólogo del Trabajo y de las Organizaciones · Coach · Consultor de RRHH · Formador
Leave A Comment